CONSIDERACIONES SOBRE "LA TRILOGÍA DEL PADRINO"
De vez en cuando me reúno, junto a unos buenos amigos, para ver cine, concretamente un pequeño maratón que suele constar de como mínimo tres películas de temática similar, cine clásico o reciente. Así es como hemos acabado con sesiones de aventuras, el "Shoah" de Lanzmann seguido (y son unas diez horas de documental), de amores imposibles, gore o cine de terror. Ver seguido la trilogía de "El padrino" acompañado de los spaguetti con albóndigas que prepara Clemenza en la primera parte era una de nuestras más antiguas ambiciones, por lo que nos hacía especial ilusión está reunión.
Comenzábamos sobre las 11 de la mañana con la primera parte, que Francis Ford Coppola rodaba en 1972. Como bien apuntó uno de los presentes, la historia es Maquievelo filmado, todos los movimientos de los personajes están milimétricamente pensados y así las traiciones, intrigas o asesinatos no tienen, en absoluto, un carácter personal, son únicamente negocios. Por eso adquiere más contundencia esa frase convertida en icono de D. Corleone; -Tengo una oferta que no podrá rechazar-.

Antes del inicio de la segunda parte, teníamos pensado comer la receta que Clemenza prepara en unos de las secuencias más celebradas en alguna de nuestras noches "poco cristianas" por los bares de Madrid.
La comida fue llamada, como no podía ser llamada de otra manera, "Spaguetti con albóndigas a la Clemenza". Traíamos la salsa con las albóndigas, ya preparadas por uno de los comensales que se elaboran con carne picada de ternera y cerdo, harina, leche,ajo, azúcar y queso parmesano. Una vez pasadas por la sartén se mezclan con la salsa de tomate,vino tinto y pimiento. Una vez cocida la pasta "al dente", las acompañamos con un Chianti Piccini de 2011 toscano. El resultado sublime.

Los únicos que estuvieron en toda la trilogía son Francis Ford Coppola como director y guionista, acompañado de Mario Puzo, a la sazón autor de la novela, Gordon Willis en la fotografía, Nino Rota en la banda sonora y algunos actores; Al Pacino, Diane Keaton y Talia Shire.
Espero seguir con esa tradición cinéfila, de estos pequeños maratones con amigos y es que con los años siempre acabamos en ese pequeño rincón hedonista que es la buena compañía.
Me ha encantado lo de los spaguetti con albóndigas a la Clemenza.
ResponderEliminarY creo que por los temas que tratas, merecería dedicar unos minutos a revisar posibles erratas (que, conociéndote, me temo que muchas de ellas serán culpa del autocorrector): "De vez en cuÁndo me reUno", "nos hacía especial ilusión estÁ reunión", "ComenzAbamos sobre las 11", "están milimEtricamente pensados", "no tienen, en absoluto, un carActer personal", etc., etc.
Gracias por tus palabras.
ResponderEliminarTienes toda la razón, esta entrada, en concreto, la escribí en muy poco tiempo, al ser día de nochebuena y no la repasé.
Un saludo.