CONSIDERACIONES SOBRE "LA GRAN ESTAFA AMERICANA"
Triunfadora en los Globos de Oro y una de las grandes favoritas a los Oscar. Con semejante "curriculum" llega a nuestras pantallas esta interesante película, dirigida por David O. Russell, del que ya hablamos el año pasado con el estreno de "El lado bueno de las cosas", donde acabé escribiendo algunas impresiones que acabaron resultando bastante polémicas.
Y tengo que reconocer que David O. Russell se está convirtiendo en un director que su solo nombre, es sinónimo de pasar por taquilla y ver sus nuevos trabajos, ya que sus tres últimos filmes me han gustado, a pesar de sus limitaciones y defectos. Empezamos con la extraordinaria "The fighter", para mi su mejor obra, la divertida e interesante, aunque algo fallida en su parte final, "El lado bueno de las cosas" y esta "La gran estafa americana", que se acaba de estrenar.
Lo primero que hay que señalar, es que dura dos horas y cuarto y se pasan "volando", lo cual ya es un enorme mérito, gracias al guión, firmado a dúo, junto al debutante Eric Warren Singer y al montaje, muy trabajado y que dota de un altísimo ritmo a todo el metraje. Está claro que esto de la edición, David O. Russell se lo toma muy en serio, pues si en su anterior rodaje, utilizaba dos personas; Jay Cassidy y Crispin Struthers, que conseguían una nominación a los premios de la Academia, hay que sumar en esta a Alan Baumgarten y una nueva candidatura. La verdad, hacía bastante tiempo que no veía a nadie utilizar tantas personas en este aspecto. Lo cual le honra y dice mucho de su labor, aunque lo tenga que luchar con un monstruo como "Gravity", al cual parece poco probable que se le escape el premio. Por cierto; en esta categoría me falta "El lobo de Wall Street", que inexplicablemente no luchará por el galardón.

Aquí cuenta con un cuarteto mágico, encabezado por un Christian Bale prodigioso, en estado de gracia, que vuelve a crear otro personaje para su largo catálogo de aciertos. Lo que sucede es que está muy bien acompañada por la gélida Amy Adams, otra de esas pelirrojas que tanto me gustan, capaz de transmitir mucho con una sola mirada. Un acierto, pues funciona, de forma excelente, como "chica sexy". Hay que unir a un buen Bradley Cooper y Robert De Niro. Lo único que me falla algo es Jennifer Lawrence, que no es que esté mal, pero no puede soportar la comparación con Amy Adams. A pesar de ello, ha cosechado importantes premios por su labor e incluso el año pasado ganaba el Oscar por "El lado bueno de las cosas". parece la nueva novia de América, aunque la encuentre una actriz sin demasiados recursos. imagino que seré el equivocado. Aún así, tiene una secuencia muy divertida cantando el "Live and let die" de The wings.

Como se verá, muchas virtudes. Eso si, algunas trampas argumentales, sobre todo en la parte final, y unos pocos diálogos demasiado excesivos, donde la gracia reside en los gritos, no consiguen crear algo grandioso. Algo más que una correcta cinta, pero ni por asomo, mi favorita, encima compitiendo con "El lobo de Wall Street" y ante todo con ese prodigio llamado "Gravity".
No hay comentarios:
Publicar un comentario