CONSIDERACIONES SOBRE "LA VISITA"
Años duros han sido estos para M. Night Shyamalan, un realizador que comenzó muy fuerte en el mundo del cine con una serie de "taquillazos" que le situaban entre los renovadores del cine de misterio pero què su estrella empezaba a declinar.
Ahora intenta reverdecer viejos laureles, tras la catástrofe de encargos tan poco edificantes como "Airbender" y sobre todo la nociva "After earth", que lastraban sus interesantes trabajos anteriores. Así que el hindú, ha decidido una empresa arriesgada como es desvincularse de los grandes estudios y volver a sus orígenes con el thriller y el terror, con una cinta modesta, de bajo presupuesto y actores desconocidos pero un territorio que conoce a la perfección.


Otro punto a su favor es la dirección de actores donde en el exiguo reparto destacan el chaval Ed Oxenbould y la entrañable anciana Deanna Dunagan, un cruce entre la Lillian Gish de "La noche del cazador" y la bruja del cuento de Hansel y Gretel. El equipo técnico cumple sin demasiados alardes destacando la dirección artística, fotografía y edición y sorprendiendo por la falta de banda sonora, utilizando canciones cuando conviene. Está muy vista la utilización de ópera en el climax, pero que bien queda "Una furtiva lagrima" del "Elixir de amor" de Donizetti.
Queda claro que me parece una propuesta apetecible, aunque tal vez no sea demasiado objetivo, pues desde hace años tengo en mente un proyecto rodado en "found footage", que probablemente no haré, ya que pienso que es la manera más sencilla para poder rodar algo interesante sin necesidad de productora detrás ni demasiado presupuesto y si uno lo piensa bien, en los últimos treinta años todo lo que ha generado una taquilla millonaria con pocos recursos ha sido en el cine de terror, salvo "El mariachi" y poco más. Un indicativo de por donde "van los tiros".
No hay comentarios:
Publicar un comentario