CONSIDERACIONES SOBRE "EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG"
Pues nos toca hablar del "taquillazo" de las navidades y más que posible, de toda la temporada, que no es otro que la continuación de "El Hobbit", del que ya hablamos aquí en su momento. Épica y espectáculo al servicio de vender un producto bien elaborado.
Y es que una vez visto, la única razón por la que el cuento se convierte en trilogía es la económica. Y a la luz de los resultados, su propuesta es un éxito arrollador. Nadie puede decir que la película es mala ni nada parecido. Peter Jackson posee un talento descomunal y maneja la cámara con una destreza y soltura que apabulla. El ritmo es muy bueno y no aburre es su más de dos horas y media y en sus aspectos técnicos, y como no podía ser de otra manera en una superproducción de esta envergadura, está a gran altura. Aún así, salí del cine con la sensación de engaño y de falsedad.

A la megalomanía de Jackson, hay que sumar la de Guillermo Del Toro, que firma el guión junto a Jackson y sus habituales Fran Walsh y Philippa Boyens. El resto del equipo es el fiel a su director, comandados por el músico Howard Shore.
La diferencia entre esta continuación y la primera parte es el uso de la luz, mientras que la primera mantenía el "tono" de cuento y por lo tanto era más luminosa, esta "Desolación de Smaug" intenta llevar el tono épico de "El señor de los anillos" y la oscuridad llena la pantalla, con muchas sombras, claroscuros e interiores y paisajes sin luz. Y como comentaba antes, funciona como espectáculo hasta un final que nos deja "con la miel en los labios" y que obliga a comprar la entrada en la tercera parte y cierre.

Sobre los actores solo hay que decir que bien todos, comenzando por los ya conocidos Gandalf de Ian Mc Kellen, Legolas de Orlando Bloom o Bilbo de Martin Freeman, Evangeline Lilly, Luke Evans, toda la compañía de enanos, Ryan Gage o Stephen Fry y la gran sorpresa para quien la vea en su versión original, el Smaug de Benedict Cumberbatch, otro de esos grandes actores ingleses, del que comenté su valía, a raíz del estreno de "Star Trek: en la oscuridad".

No hay comentarios:
Publicar un comentario