CONSIDERACIONES SOBRE "EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJÉRCITOS"
Primera ocasión en El curioso observador en que una trilogía es analizada bajo mi punto de vista, tras "Un viaje Inesperado" en el lejano diciembre de 2012 y "La desolación de Smaug" en el mismo mes del año pasado. Siguiendo la tradición, se estrena en este último mes su tercera parte, para finalizar la serie de El Hobbit.
Y tras ver las tres e intentándolas juzgar en su conjunto, tengo que decir que como se esperaba, un libro de unas doscientas páginas no da para tres películas de dos horas y media cada una. Es demasiado.
Están bien rodadas y tienen momentos muy buenos pero hay demasiadas escenas alargadas o "cogidas con pinzas" en un guión que no tiene demasiado sentido y que solo algunas ideas, que pueden irritar, consiguen sacar a flote tamaña empresa, pero siempre dando la impresión que todo se podía haber rodado en un único filme, a lo sumo dos y por ello han tenido que inventar personajes, secuencias y toda una parafernalia que parecen los fuegos de artificio que fabrica Gandalf para diversión de los hobbit.


Uno de los peros mayores al largometraje es el exceso de efectos visuales por ordenador, ya que compone el mayor tanto por ciento de la narración y entre persecuciones y gente corriendo, secuencias de acción que parecen sacadas de un videojuego y una batalla tomada a broma pasan las tres partes sin que nos enteremos y con la sensación de que han ido a sacar un gran taquillaje, y lo han conseguido, a cuenta del sufrido espectador.
Los actores son todos grandes intérpretes y poco se puede decir en contrade este capítulo, la fotografía de Andrew Lesnie es lo esperado y sigue con su buen hacer reflejando la Tierra Media. Y casi todos son los técnicos de confianza en las dos sagas, con otra buena banda sonora de Howard Shore y el famoso montaje en paralelo de la serie, a cargo de de Jabez Olssen.
Graciosa película, no aburre y pasan unas cuantas secuencias muy divertidas y de buen temple pero para que nos vamos a engañar. La sensación de "sacacuartos" está siempre flotando en el aire como un nazgul. Cuestionable adaptación. Entretenido resultado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario