CONSIDERACIONES SOBRE "OOMPH (MADRID (15-04-2016)"
Originalmente escrito para La Caravana del Rock, en el siguiente enlace se puede ver el texto original, cosa que recomiendo pues soy redactor de este medio de comunicación desde que comenzó su singladura hace ya unos cuantos años.
En esta crónica intentaremos desgranar lo acontecido en la Sala Marco Aldany de Madrid tras el concierto perpetrado por OOMPH! el viernes 15 de abril de 2016, acompañados por los interesantes UNZUCHT.
Y es que la “Neue Deutsche Härte” (nueva dureza alemana) es un movimiento sorprendente que cantando en lengua teutona ha traspasado fronteras y merced a sus guitarras contundentes mezcladas con la música electrónica encandila a múltiples seguidores a lo largo y ancho del orbe y así no es de extrañar que RAMMSTEIN encabece una jornada del mítico Download británico o que OOMPH! (que se pronuncia algo así como “Ummf”) congregase un numeroso público en su estreno capitalino como cabeza de cartel en un local de aforo medio como la actual Marco Aldany, anteriormente Heineken y en tiempos primigenios Arena, nombres que van cambiando según los tiempos y que de un nombre normal en una discoteca paso a ser patrocinado por una marca de cerveza y ahora por una cadena de peluquerías. Así es la vida y así evoluciona.
Pero volviendo al centro de esta crónica, se demostraba que los muchos presentes en el concierto iban con la mejor de sus expectativas y no pararon de jalear y


Tras UNZUCHT, llegaban los protagonistas de la noche; OOMPH!, que cinco minutos antes de la hora hacían su aparición por las tablas de la Marco Aldany y que durante una hora y cincuenta minutos hicieron vibrar a todo el respetable que degustó un espectáculo con una interesante puesta en escena con luces, pantallas, humo y el buen hacer sobre las tablas de un conjunto con una trayectoria de más de veinticinco años y una idea sobre el escenario muy clara, con el claro protagonismo de su vocalista y maestro de ceremonias Dero Goi y los dos guitarras Robert Flux y Andreas Crapque alternaron con el sintetizador en los temas más tecno, instrumento que se repetía tres veces pues en el resto de temas otro integrante lo tocaba, así que con ¡nada menos! que tres Korg se presentaron los de Wolsburgo, a los que hay que sumar un bajista veterano, un batería y un percusionista que daban un total de siete integrantes y que a pesar de tal cantidad de miembros, el directo sonó a la perfección, sin ningún instrumento sonando ni demasiado bajo ni alto, lo cual demuestra el perfeccionismo de OOMPH! a la hora de acometer una gira. En este caso la de su reciente álbum “XXV”, nombre también del tour y disco del que eligieron el single “Alles aus liebe” para comenzar y del que también y tan bien se pudo escuchar “Als wärs das lezte Mal”, “Jede Reise hat ein Ende”, “Jetz oder nie” y “Unter diesem Mond”. Con tres temas siguieron en importancia el anterior “Monster” con la celebradas “Labyrinth” y “Sandmann” y “Auf Kurs”y el “Glaube Liebe Tod” con las aclamadas “Träumst Du”, “Mein Schatz” y “Gott ist ein Popstar” con la que cerraron los bises, que abrieron con “Kleinstadtboy”. Un concierto solventecon un Dero Goi con su actitud demoniaca con constantes muecas y donde acabó con un disfraz con maquillaje y chistera “a caballo” entre los artistas de cabaret berlinés de los años 20 y el Barón Samedi del vudú haitiano entonando el “Dankeschön”de Bert Kaempfert como agradecimiento a un público que había coreado y botado con los temas tecno de sus inicios “Mein herz” y “Der neue Gott” o el superhit “Augen Auf!”, dentro de los 22 temas que interpretaron y que dejaron una grata “sensación de boca” y que consiguió un éxito arrollador en su visita a la capital del Reino. Fueron buenas noticias para los amantes del metal industrial, uno de esos directos para disfrutar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario