CONSIDERACIONES SOBRE "INTERSTELLAR"
Puede que mi amor a la ciencia ficción nuble mi criterio pero en lo que llevo de año, esta es la mejor película que he visto, aunque ya se sabe que ahora empezarán a llegar las posibles candidatas a los Oscars del año que viene.
Pero "Interstellar" viene con pretensiones de trascender y me da la impresión que como "Gravity" lo va a conseguir, aunque por motivos diferentes, pues en la cinta de Cuarón todo resultaba novedoso gracias a la filmación y aquí el guión y como es narrado es lo fundamental y lo prodigioso, aunque en ambas los prodigiosos efectos visuales están supeditados a la historia, lo que las hace todavía más grandes.
Y tamaña empresa solo está al alcance de unos pocos elegidos, y Christopher Nolan es uno de ellos. Un cineasta que dejó a medio mundo sin habla con su acongojante "Memento", que superó con creces a Tim Burton con sus "Batman begins" y, sobre todo con, "El caballero oscuro" y que en su filmografía cuenta con títulos tan destacados como "El truco final", "El caballero oscuro: la leyenda renace" u "Origen". Un director que todas sus cintas son por lo menos interesantes, mucho tiene ganado pero con "Interstellar" ha conseguido crear un auténtico "totem" cinéfilo que, o mucho me equivoco, va a ser recordado con los años. Igual que sucede con otros grandes clásicos de la ciencia ficción como "2001: Una odisea en el espacio" de Stanley Kubrick o "Solaris" de Andrei Tarkovski, lo fundamental es la narración y en intentar crear más ciencia que ficción, como en literatura sucede con Asimov, Dick o Bradbury. Y el elegir esos dos filmes no es gratuito, pues bastante tiene "Interstellar" de ambos e imagino que cualquiera que haya visto las tres puede encontrar con facilidad los puntos en común, que para no "destripar" demasiado del argumento no voy a contarlos aquí. una norma que mantengo a rajatabla en "El curioso observador".


Los actores están sobresalientes encabezados por el ganador del Oscar el año pasado Mathew Mc Conaughey, que casi seguro repetirá candidatura, como la secundaria pero con papel fundamental, y debilidad mía, Jessica Chastain, la ganadora de otro Oscar Anne Hathaway o Michael Caine, John Lithgow, Matt Damon y un muy buen resto de reparto. ¡Si por no fallar, no fallan ni los niños!
Película necesaria, de esas que una vez vistas, uno piensa lo hermoso que es este mundo del cine que hasta con las hipótesis físicas más complicadas uno puede crear emoción y por lo tanto solo me queda agradecer al sr. Nolan su enorme labor como creador y me parece tan excelente su creación que me temo que volveré a pasar por taquilla para disfrutar otra vez de "Interstellar", que es lo que hay que hacer porque descargar ilegalmente maravillas como esta, anulan la posibilidad de que otros se arriesguen a producir posibles monumentos al séptimo arte y para mi el cine, o muchas otras manifestaciones culturales, son una cosa muy seria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario