CONSIDERACIONES SOBRE "STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA"
No es sencillo comentar un "totem" sagrado como es "la guerra de las galaxias", el serial más rentable de la historia del cine y que tiene una legión de fans tan enorme a lo largo y ancho del orbe que se ha escrito por activa y por pasiva numerosos ensayos, críticas y todo tipo de programas que tienen que ver con su personal universo.
Hasta ahora habíamos visto dos trilogías, una mítica, la primera, los episodios IV, V y VI que son parte de la educación cinéfila de un montón de espectadores y de las que inician el término "blockbuster" y una segunda que no llegaba a la altura de su predecedora y del que solo me emocionó el tramo final de "la venganza de los Sith". Así que expectación pero miedo había con este nuevo comienzo de la franquicia.
Y hay que decir que la Dismey, nueva productora, ha elegido una opción adecuada para este despertar de la fuerza, ya que J.J. Abrams es un autor más que interesante que había conseguido revitalizar otro monumento a la ciencia ficción como "Star Trek". Un creador que había ofrecido nuevas aventuras en la tripulación del Enterprise. Aquí, sin embargo, ha optado por un conservadurismo digno de estudio, ya que en más de un momento parece que estemos viendo una nueva versión de "La guerra de las galaxias" con personajes cambiados, ya que la protagonista Rey, no deja de ser un remedo femenino de Luke Skywalker, incluso lleva ropas similares, la novedad de la nueva "Estrella de la muerte" es su tamaño, el malo está emparentado con algún personaje esencial, hay una muerte final épica e incluso el Lider Supremo Snoke es algo así como el Emperador Palpatine pero con la cara de Voldemor de Harry Potter. Aún con todas esas


En cuanto a los actores, "la de cal y la de arena". Me gusta mucho Daisy Ridley, una actriz con gran futuro y que me recuerda en su forma de interpretar a la primera Keira Knightley. Ella y el enorme Harrison Ford son lo mejor en cuanto a protagonistas, aunque por el lado negativo ni el sobrevalorado Oscar Isaac, el insulso villano de Adam Driver (mejor con casco), el despreciable stormtrooper de John Boyega y una Carrie Fisher llena de bótox no elevan el buen tono general. Continuaremos con las siguientes entregas. Ya veremos que sucede.
No hay comentarios:
Publicar un comentario