CONSIDERACIONES SOBRE "DEADPOOL"
Marvel aprovecha hasta el último resquicio y suma a su larga lista de éxitos un curioso "spin off", pues proviene de otro "spin off", una cosa vista pocas veces, ya que "Deadpool" era un personaje que aparecía en "Lobezno", la cinta en solitario de uno de los protagonistas de los "X Men"


La dirige el primerizo Tim Miller, que lo que ha creado es un "divertimento" con un humor demasiado de "brocha gorda", excesivamente ingenuo y que a pesar de tener ideas brillantes como la de hablar a la cámara rompiendo la cuarta pared para excusarse de los pocos X Men que salen o algunos pasajes no termina de desarrollarlas y un argumento basado en cine de los ochenta y noventa, de ese que se denomina "friki" y que por lo tanto gustará a su público objetivo. Aun así, a mí no me termino de convencer y a pesar de que me reí en algún pasaje, poco me dijo, distando una barbaridad de sus hermanas mayores, con unos efectos especiales que tampoco son espectaculares y basados en los sempiternos CGI. Correctos, como el resto de técnicos y donde ni siquiera Tom Holkenborg, más conocido por Junkie XL consigue una banda sonora a la altura de otros trabajos anteriores.
En el capítulo actoral, se otorga todo el protagonismo a Ryan Reynolds. Simpático y con la suficiente bis cómica para cumplir el cometido aunque lejos de su magistral interpretación de "Drive". Él es el auténtico maestro de ceremonias y ningún secundario le hace el más mínimo de sombra, con una "novia florero", la guapa Morena Baccarin, a la que descubrí en la serie "Firefly", auténtica serie de culto aunque quedó inconclusa y que su creador Joss Whedon, el de "Los vengadores, tuvo que finalizar con "Serenity" y un malvado con falta de "punch". El otro personaje con cierta importancia es el mutante Colossus y está creado por ordenador.
Tal vez no sea el público objetivo al que va dirigido "Deadpool", a pesar de que me suelen gustar las adaptaciones Marvel y aunque no he crecido con comics los he seguido y sigo poseyendo y comprando algunos, aunque bien es cierto que no es comparable a mi pequeña colección de libros, tanto novelas como ensayos. Tal vez los tiempos cambian y en estos momentos de mi vida me interesan otras cosas y no solo escapismo y entretenimientos palomiteros. Quizás con el tiempo le de otra oportunidad a "Deadpool" y así pueda disfrutar más la película. Veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario