CONSIDERACIONES SOBRE "EL BOSQUE DE LOS SUICIDIOS"
En una semana con tanto estreno de interés con las últimas nominadas al Oscar a la mejor película, mi amor al cine de terror pudo y acabe viendo esta muestra de cine japonés hecho por estadounidenses. El tema era de por sí atrayente.


Salvable queda la fotografía del, al menos para mí, Mattias Troelstrup, que si bien es verdad que no consigue sacar todo el partido a lugares como Aokigahara y Tokio, sí despierta interés y cumple con su cometido, dotando de una ambientación adecuada que hace que la cinta no llegue a un despropósito absoluto y la correcta banda sonora de Bear Mc Creary, al que conozco por la música de la serie televisiva "The walking dead". Otra que viene de la pequeña pantalla es la absoluta protagonista, la Margaery Tyrrell para el que siga la adaptación de las novelas de George R.R. Martin, Natalie Dormer acompañada de un nutrido grupo de secundarios entre japoneses y occidentales y con los que apenas existe un mínimo de química. Y no es porque estén demasiado mal, que cumplen, sino que sus personajes son meros arquetipos sin una mínima profundidad y que hacen cosas sin demasiado sentido ni convicción, solo parece que sus acciones son lo que más conviene al guion para desarrollar la historia.
Decepcionante al fin, ya que partía de una idea interesante. lo que me ha dejado frío es ver que todavía no se había elegido este terrible y bello lugar para rodar nada, ya que al ir a verla tenía la sensación de que habría por ahí alguna "peli" japonesa en la que se haya basado, y que desconocía, pero parece que no, que es más o menos original. Eso sí, el gran Hideo Nakata prepara una con el mismo argumento y basado en una novela gráfica. Habrá que estar atentos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario