CONSIDERACIONES SOBRE "IRON MAN 3"
Tras la, en mi opinión, estupenda "Los vengadores" y viendo el excelente inicio de la saga con las dos primeras partes, esperaba bastante de este tercer capítulo de Iron Man. Las sensaciones, una vez vista, me han dejado un sabor agridulce, pues si bien no ha perdido un ápice de sentido del entretenimiento, bien es verdad, que la película está plagada de errores argumentales y giros imposibles que lastran en exceso todo su metraje y nos deja una sensación de que esto, bien se podría mejorar. Aviso para quien no haya visto el filme, que contiene datos importantes sobre el argumento y no quiero destrozar su visionado a ningún espectador.
Como dije en la presentación de esta entrada, "Iron man 3" sigue poseyendo un gran sentido del espectáculo y del entretenimiento y bien se puede decir, que sus dos horas y diez minutos de duración se llevan de forma admirable y en ningún momento surge la apatía, el aburrimiento y los bostezos y eso, siempre es de agradecer, pero sin dudarlo un momento, me parece la mas floja de las tres entregas y algunos momentos de su guión me parecen inadmisibles en cualquier contexto.



Así que la guerra sigue abierta entre Marvel y DC Comics, a la espera de los estrenos del nuevo Superman y la continuación de "Los vengadores" o "Thor". Me sería muy difícil decantarme por cualquiera de los dos, ya que por DC, me interesan muchas de las de "Batman", los dos primeros "Superman" o el interesante "Watchmen" de Zack Snyder frente a "Los vengadores" de Joss Whedon, los "X men", el Spiderman" de Sam Reimi o el propio "Iron Man", aunque también se han hecho auténticos atentados al séptimo arte como "Supergirl", "Catwoman", "Howard" o "El motorista fantasma". Aquí es el momento de recomendar el excelente podcast que realizaron sobre el tema la gente de "Apocalipsis Friki", donde grandes expertos sobre la materia, lo van a explicar mejor que yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario