CONSIDERACIONES SOBRE "UN AMOR ENTRE DOS MUNDOS"
Uno de esos géneros que siempre me han interesado es la ciencia ficción. Desde las americanas de bajo presupuesto de los 50, a clásicos como "La humanidad en peligro", "La amenaza de Andrómeda" o "Ultimátum a la Tierra", hasta las más recientes tipo "Desafio Total" o "Matrix". Todas me apasionan. Si a esto sumamos que durante años he sido un lector voraz de autores como Ray Bradbury, Richard Matheson, Philip K. Dick o Kurt Vonnegut, pues es normal que fuese a ver este "Un amor entre dos mundos". Film que a pesar de sus errores de guión me ha interesado bastante

Pues a partir de aquí, se crean un buen número de situaciones muy interesantes, sazonados por una historia de amor que, la verdad sea dicha, no es demasiado original, pero funciona de forma muy correcta y permite que avancemos entre los dos mundos en una serie de visicitudes que se ven con agrado.

Y de esto último también quería hablar, pues mucha de las críticas a "Un amor entre dos mundos" vienen por el poco verismo físico del film. Y yo me pregunto ¿qué más da que si los planetas tienen sus órbitas y gravedades, un edificio que los una se rompería por la propia órbita? u otras cosas de este tenor. Este es un universo de fantasía y me quedo de forma personal con la original idea de arranque.
Una de las cosas buenas que tiene el cine, es precisamente esa, hacernos creer lo increíble y así los diálogos de las películas siempre serán perfectos, nadie tartamudeará o se quedará en blanco y tendrá una respuesta adecuada a cada momento y Solanas no veo que pretenda ser Isaac Asimov, ni nadie por el estilo, por lo que repito que la historia colma todas sus expectativas y no puedo, ni quiero, ponerle ningún pero en cuanto a diversión. ójala todas las veces que uno va al cine saliese tan contento como yo tras visionar "Un amor entre dos mundos"
Richard Matheson, qué gran guionista. En su haber dos obras maestras como son El increíble hombre menguante y El diablo sobre ruedas. Por cierto, hace poco pasaron por la tele Una rubia entre dos mundos. Si yo hubiera estado en el papel de Gabriel Byrne también me habría dejado noqueado esa rubia dibujada que bailaba como el mismísimo demonio.
ResponderEliminarArbalejo
Y no te olvides de "Soy leyenda"
ResponderEliminarPues todavía no he visto "Soy leyenda". Ni la tengo. Qué te pareció el nuevo blog: no me voy a prodigar mucho porque si no, no aguanto ni un año.
ResponderEliminarArbalejo
Muy interesante el nuevo blog, casi tanto como trivium y quedrivium.
ResponderEliminar