CONSIDERACIONES SOBRE "BON JOVI (27-06-13)"
Segundo día de este pequeño maratón de conciertos que he realizado en junio. Tras el huracán vivido el día anterior en Vistalegre, hoy tocaba uno de los clásicos con los que he crecido. Nada menos que Bon Jovi, que aunque llegaban sin Richie Sambora, realizaron un directo espectacular, de los que merecen la pena asistir y aunque al salir no estaba demasiado eufórico, ahora, al pasar los días creo que mi impresión ha mejorado notablemente.
Y es que hay que reconocer que los conciertos en estadio suelen ser estupendos y todavía no he visto uno en el Vicente Calderón que sea malo. Este que nos ocupa, no es excepción.
Las entradas se habían agotado hacía meses, por lo que el campo de fútbol del Atlético de Madrid lucía sus mejores galas. Y a las diez de la noche, con puntualidad británica aparecían los de Nueva Jersey, con uno de los escenarios más impresionantes, que he visto en mi vida. Un "Chevrolet" descapotable antiguo, que dejaba a la banda en lo que vendría a ser el motor y el radiador, con múltiples pantallas, también en los laterales a modo de faros y una pantalla enorme en la parte superior, que en más de un momento se convertía en el parabrisas y el volante. A esto sumamos, un gran despliegue de luz y sonido. Arrollador y todo un espectáculo.


Aquí llegó un "bajón" tremendo, que culminó en una horrorosa versión de Status Quo y que era perfectamente prescindible. Eso si, apoteosis final con "Bad Medicine", cantada con la camiseta de la selección española de fútbol, "Wanted dead or alive", "Have a nice day" y "These days", que no sabía que fueran tan esperadas y coreadas por el público, "un devastador "Livin´on a prayer" y "Always".
También es curioso descubrir, que ´los seguidores de la banda son muy distintos a los de hace años o décadas y en algún momento advertí con perplejidad que las "melenas" y pelos largos han dejado paso a cuerpos torneados en gimnasios y rayos UVA y las mallas o los cardados a mujeres que no desentonarían viendo a Rihanna o los Hombres G. Los tiempos han cambiado. "Cosas veredes amigo Sancho".
Magnífica crítica, señor Díez. Mucho mejor que la leí en EL MUNDO. Y qué envidia, muchas de las canciones que mentas son himnos de mi adolescencia (hasta el New Jersey). Y el escenario es espectacular. Qué pena no poder ir a todo.
ResponderEliminarArbalejo
Es que la crítica que publicó El Mundo está escrita con muy mala baba, amigo Arbalejo. Parecía como que al que le tocó escribirla le jodía especialmente que la banda tenga aún este éxito incontestable.
ResponderEliminarGracias por vuestras palabras, Arbalejo y Chele. Tendré que leer la crítica de El Mundo.
ResponderEliminarEsta es la crítica que comentamos: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/28/cultura/1372387998.html
ResponderEliminarTiene su "miga" la crítica de El Mundo, ya lo creo.
ResponderEliminar