CONSIDERACIONES SOBRE "THE PURGE: LA NOCHE DE LAS BESTIAS"
Aquí tenemos una de esas películas, como es el caso de "Mamá", que se realizan con un modesto presupuesto y sin embargo consiguen una taquilla millonaria. Se trata de "The purge", que en España apostillan como "la noche de las bestias" y que posee múltiples virtudes que compensan sus defectos, que como es obvio también los tiene.
La idea es sencillamente espectacular; un Estados Unidos, con un desempleo ínfimo, unas tasas de delincuencia mínimas y un gran bienestar, gracias a dejar durante un día al año satisfacer la ira de cualquier forma, incluido el asesinato en lo que se denomina "la purga anual". Una familia que ha mejorado ostensiblemente gracias al "pelotazo" de la seguridad, tendrá problemas con un grupo de jóvenes que intentan "purgar" a su víctima, escondida en la enorme mansión de esta familia.

La dirección de James De Monaco es muy competente y además considero un acierto tratar a los malvados como "dibus" enrabietados, psicópatas sin escrúpulos con los que es muy complicado sentirse identificado, ya que por la propia trama, crearía enormes dudas morales en el espectador, al considerar que para conseguir un clima de bienestar económico y social, podría valer cualquier acción o régimen, por muy discutible que pudiese llegar a ser.Volveré a ello.
Todo el aspecto técnico es muy equilibrado, y casi todo el equipo tiene muy poco bagaje en sus puestos, y aunque la fotografía del debutante Jacques Jouffret es algo oscura, no se puede poner demasiados peros ni a la música, el montaje o la dirección artística. Además el situar la gran mayoría de las secuencias en el interior del domicilio, consigue muy buenos momentos de tensión y una sensación de agobio muy interesante. Aquí "The purge" rivalizaría de forma inmediata con el "Funny games" de Michael Haneke, autor del que hablé por su obra "Amor". Y como a la del director austriaco, es complejo incluirla en un género; ¿es terror, thriller, suspense, ciencia ficción, acción...?.
En la parte actoral hay que destacar las buenas interpretaciones de Ethan Hawke y Lena Headey como el matrimonio protagonista y el acelerado villano del desconocido Rhys Wakefield y su corte de trastornados con máscara.


No hay comentarios:
Publicar un comentario